Estadísticas de Ayer
2022
|
Estudios |
Dosieres |
Ensayos bibliográficos |
Totales |
||||
Núm. |
Porcentaje |
Núm. |
Porcentaje |
Núm. |
Porcentaje |
Núm. |
Porcentaje |
|
Total artículos recibidos |
89 |
|
20 |
|
3 |
|
102 |
|
Pendientes evaluación |
21 |
21,6% |
4 |
20% |
0 |
0% |
25 |
24,5% |
Evaluación concluida |
68 |
76,4% |
16 |
80% |
3 |
100% |
87 |
85,3% |
Rechazados |
51 |
75% |
6 |
37,5% |
1 |
33,3% |
58 |
56,9% |
Aceptados |
17 |
25% |
10 |
62,5% |
2 |
66,7% |
29 |
28,4% |
Autores |
82 |
|
24 |
|
4 |
|
110 |
|
Hombres |
65 |
79,3% |
16 |
66,7% |
04 |
100% |
85 |
77,3% |
Mujeres |
17 |
20,7% |
8 |
33,3% |
0 |
0% |
25 (8a+16r) |
22,7% |
De instituciones extranjeras |
23 |
28% |
3 |
12,5% |
0 |
0% |
26 |
23,6% |
Evaluaciones externas |
|
86 |
|
|||||
Hombres |
|
59 |
68,6% |
|||||
Mujeres |
|
27 |
31,4% |
|||||
a = aceptados. r = rechazados. |
2021
|
Estudios |
Dosieres |
Ensayos bibliográficos |
Totales |
||||
Núm. |
Porcentaje |
Núm. |
Porcentaje |
Núm. |
Porcentaje |
Núm. |
Porcentaje |
|
Total artículos recibidos |
74 |
|
38 |
|
8 |
|
120 |
|
Pendientes evaluación |
15 |
20,3 |
10 |
26,3 |
0 |
0 |
25 |
20,8 |
Evaluación concluida |
59 |
79,7 |
28 |
73,7 |
8 |
100 |
95 |
79,2 |
Rechazados |
43 |
72,9 |
13 |
46,4 |
2 |
25 |
58 |
48,3 |
Aceptados |
16 |
27,1 |
15 |
53,6 |
6 |
75 |
37 |
30,8 |
Autores |
81 |
|
38 |
|
8 |
|
127 |
|
Hombres |
59 |
72,8 |
21 |
55,3 |
06 |
75 |
86 |
67,7 |
Mujeres |
22 |
27,2 |
17 |
44,7 |
02 |
25 |
41 (15a+26r) |
32,3 |
De instituciones extranjeras |
18 |
22,2 |
14 |
36,8 |
1 |
12,5 |
33 |
26,0 |
Evaluaciones externas |
|
131 |
|
|||||
Hombres |
|
84 |
64,1 |
|||||
Mujeres |
|
47 |
35,9 |
|||||
a = aceptados. r = rechazados. |
2020
|
Estudios |
Dosieres |
Ensayos bibliográficos |
Artículos pendientes de evaluación y recibidos |
14+65=79 |
16 + 36 = 52 |
0 + 5 |
Artículos con evaluación concluida |
64 |
43 |
5 |
Artículos rechazados |
45 |
9 |
0 |
Artículos aceptados |
19 |
34 |
5 |
Tasa de rechazo |
70,31% |
20,93% |
0% |
Autores |
76 |
62 |
6 |
Hombres |
58 (76,31%) |
42 (67,74%) |
5 (83,3%) |
Mujeres |
18 (23,68%) |
20 (32,25%) |
1 (16,6%) |
Autores de instituciones de fuera de España |
17 (22,36%) |
37 (59,67%) |
0 |
2019
|
Estudios |
Dosieres |
Ensayos bibliográficos |
Artículos pendientes de evaluación y recibidos |
23 + 62 = 85 |
72 (60 resueltos y 12 pendientes de evaluación) |
5 (3 resueltos y 2 pendientes) |
Artículos con evaluación concluida |
64 |
60 |
3 |
Artículos rechazados |
43 |
21 |
0 |
Artículos aceptados |
21 |
39 |
3 |
Tasa de rechazo |
67,18% |
35% |
0% |
Autores |
79 |
83 |
6 |
Hombres |
61 (77,21%) |
52 (62,65%) |
3 (50%) |
Mujeres |
18 (22,78%) |
31 (32,25%) |
3 (50%) |
Autores de instituciones de fuera de España |
5 (20%) |
20 (24,09%) |
0 |
2018
|
Estudios |
Dosieres |
Ensayos bibliográficos |
Artículos pendientes de evaluación y recibidos |
38 + 60 = 98 |
32 (27 resueltos y 5 pendientes de evaluación) |
5 (4 resueltos, 1 pendiente de evaluación) |
Artículos con evaluación concluida |
75 |
27 |
4 |
Artículos rechazados |
37 |
5 |
0 |
Artículos aceptados |
38 |
22 |
4 |
Tasa de rechazo |
49,3% |
18,5% |
0% |
Autores |
98 |
28 |
4 |
Hombres |
73 (74,4%) |
18 (64,2%) |
2 (50%) |
Mujeres |
25 (25,5%) |
10 (35,7%) |
2 (50%) |
Autores de instituciones de fuera de España |
15 (15,3%) |
13 (48,14%) |
1 (25%) |