Publicado 2021-02-15
Palabras clave
- Constitución,
- constitucionalismo latinoamericano,
- Derecho constitucional,
- interpretación constitucional,
- interpretación jurídica
- constitution,
- Latin American constitutionalism,
- constitutional law,
- constitutional interpretation,
- legal interpretation
Derechos de autor 2021

Esta obra está bajo licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores mantienen los derechos de autor en la publicación y sólo autorizan a la editorial Marcial Pons los derechos no exclusivos de la publicación y distribución de los artículos / Authors retain copyright in the published paper and only license to the publisher a non-exclusive right to first publication and distribution of the published work.
Resumen
Es incuestionable que la forma en que los jueces constitucionales interpretan la Constitución incide sustancialmente en la vida de los ciudadanos. De manera que, por esa relevancia, son necesarios los esfuerzos académicos que pretendan explicar ese fenómeno llamado interpretación de la Constitución. Este artículo aborda descriptiva y críticamente los debates que se suscitan en América Latina en torno a la especificidad de dicha interpretación. En él se trata, en primer lugar, sobre los conceptos de interpretación de la Constitución, interpretación jurídica y Constitución. Luego se alude a lo que se califica como trincheras del debate, esto es, la discusión entre quienes defienden la necesidad de usar criterios específicos para interpretar las disposiciones constitucionales (primera) y quienes sostienen que basta con los criterios tradicionales de interpretación (segunda); y la discusión del originalismo (tercera) versus el no-originalismo (cuarta).