El régimen disciplinario de los jueces polacos entre la vulneración de los artículos 19.1.2º TUE, 267 TFUE y el principio de la primacía del Derecho de la UE
Jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia
DOI:
https://doi.org/10.37417/REDE/num87_2023_1521Palabras clave:
régimen disciplinario, jueces polacos, procedimiento por incumplimientoResumen
En los últimos la Comisión Europea y el TJ por un lado, y el Estado polaco por otro están manteniendo un pulso por cuenta del Estado de Derecho y de la independencia judicial. Para ello, la Comisión y el TJ han recurrido al artículo 19.1.2º del TUE. Este artículo ha servido como base jurídica para impugnar la normativa polaca en materia de organización judicial y dentro de ella, la relacionada con el régimen disciplinario de sus jueces y tribunales cuando esta ha atentado a la independencia judicial. Por el momento, el régimen disciplinario de los jueces polacos ha sido cuestionado por la Comisión en dos procedimientos por incumplimiento. En el primero, el TJ condenó a Polonia en una sentencia de 15 de julio de 2021en relación con determinados aspectos referentes al régimen disciplinario de los jueces de los Tribunales ordinarios. En el segundo, el TJ ha condenado a este Estado por la adopción de nuevas medidas referentes al régimen disciplinario de los jueces de los Tribunales Ordinarios, pero también del TS y de lo Contencioso-Administrativo.
Descargas
Citas
BALCER, A. “The Polish good change. What does it mean for relations with Germany and the rest of Europe?” EPC Policy Brief. 22.7.2016
BLÁZQUEZ PEINADO, M.D. (2019). La UE ante las vulneraciones del estado de derecho por parte del Estado polaco: panorámica general y estado actual de la cuestión. Revista General de Derecho Europeo 48, 14-57
BONELLI, M. y CLAES, M. “Judicial serendipity: how Portuguese judges came to rescuue of the Polish judiciary”European Constitutional Law Review, nº 14, 2018, pp. 662-643.
GARCÍA VALDECASAS DORREGO, M.J. “El Tribunal de Justicia, centinela de la independencia judicial desde la sentencia Associaçâo Sindical dos Juizes Portugueses”. Revista Española de Derecho Europeo, nº72, 2019, pp. 75-95.
KRZYWON, A. “La crisis constitucional en Polonia (2015-2017): como cuestionar el sistema del equilibrio constitucional en dos años”. Teoría y Realidad Constitucional, nº 41, 2018
HALMAI, G. “Second grade constitutionalism? The cases of Poland and Hungary”. CSF-SSSUP working paper series 1/2017
LENAERTS, K. “El Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la independencia judicial”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 72, 2022. pp.351-368
LÓPEZ AGUILAR, J.F. “El caso de Polonia en la UE: retrocesos democráticos y del Estado de Derecho y “dilema de Copenhague” Teoría y Realidad Constitucional, nº 38, 2016, pp.101-142
MAGALDI, N. y KRZYWON, A. (2022) “Poder judicial nacional y primacía del Derecho de la Unión: a propósito de la sentencia del TC de Polonia K 3/21. Revista Española de Derecho Europeo, 83, pp. 75-119.
MARTÍN Y PÉREZ DE NANCLARES, J. (2019). La Unión Europea como Comunidad de valores: a vueltas con la crisis de la democracia y del Estado de derecho. Teoría y Realidad Constitucional, 43,121-159. MARZISC, P (2019), “Discipline and Punish: New Polish Reforms of the Judiciary”, VerfBlog, 22 Dec. 2019, disponible en <verfassungsblog.de/discipline-and-punish>
MATCZAK, M. “Poland: From paradigm to pariah. Facts and interpretations of Polish constitutional crisis”. Social Science Research Network (SSRN), 2018.
PECH, L (2021), ‘Protecting Polish judges from Poland’s Disciplinary “Star Chamber”: Commission v. Poland (Interim proceedings)’, 58 (1), Common Market Law Review
PECH, L, (2023), Doing Justice to Poland’s Muzzle Law: The Latest ECJ Judgement on Poland’s Rule of Law Breakdown, VerfBlog, 2023/6/11, https://verfassungsblog.de/doing-justice-to-polands-muzzle-law.
PÉREZ BERNARDEZ, C. “La Unión Europea frente a la erosión del Estado de Derecho: las respuestas jurídico-políticas al caso polaco” en RGDE, nº 40, octubre 2016, pp.1-28
RIPOL CARULLA, S. (2018). Unión Europea y fortalecimiento y defensa del estado de derecho. Anuario Español de Derecho Internacional 34, 777-811
SADURSKI, W. How democracy dies (in Poland): “A case study of anti-constitutional populist backsliding”. Sydney Law School Research Paper, nº 18/01, 2018
SPIEKER, L. (2022), ‘The conflict over the Polish disciplinary regime for judges – an acid test for judicial independence, Union values and the primacy of EU law: Commission v. Poland’, 59 (3), Common Market Law Review
ZOLL, F y L. WORTHAM, L. (2021), Weaponizing Judicial Discipline: Poland, en: R. Devlin, S. Wildeman (eds.), Disciplining Judges: Contemporary Challenges and Controversies