Costas en litigios sobre reclamación de daños y perjuicios derivados del «Cártel de fabricantes camiones» y el principio de autonomía procesal de los estados miembros de la Unión Europea
DOI:
https://doi.org/10.37417/REDE/num86_2023_1502Palabras clave:
costas procesales, cártel de camiones, defensa de la competencia, autonomía procesal de los Estados miembrosResumen
Una norma procesal civil nacional, como el artículo 394, apartado 2, de la Ley de Enjuiciamiento Civil, interpretada a la luz de la jurisprudencia de los tribunales españoles, no hace prácticamente imposible o excesivamente difícil el ejercicio del derecho al pleno resarcimiento del perjuicio sufrido como consecuencia de un comportamiento contrario a la competencia, reconocido y definido en el artículo 3, apartados 1 y 2, de la Directiva 2014/104 y dimanante del artículo 101 TFUE, de modo que no se vulnera el principio de efectividad.
Descargas
Citas
ACHÓN BRUÑÉN, MARÍA J., «Relevancia práctica de la STC 156/2021, de 16 de septiembre: inconstitucionalidad del régimen de imposición de costas en procesos de cláusulas suelo y discriminación a los consumidores que no son personas físicas», en Diario La Ley, nº 9959 (de 24 de noviembre de 2021).
ACHÓN BRUÑÉN, MARÍA J., Las costas procesales y las denominadas juras de cuentas. Soluciones a problemas que la LEC silencia, Barcelona, Bosch, 2008.
ALFARO AGUILA-REAL, JESÚS, «Reflexiones sobre los objetivos del Derecho tomando el Derecho de la Competencia como ejemplo», Almacén de Derecho, 23/3/2017, https://almacendederecho.org/reflexiones-los-objetivos-del-derecho-tomando-derecho-la-competencia-ejemplo.
ALFARO AGUILA-REAL, JESÚS, «Cártel de camiones: estimación judicial de la cuantía del daño y legitimación pasiva de la filial nacional del grupo sancionado», en Almacén del Derecho, 4/3/2019 (https://almacendederecho.org/cartel-de-camiones-estimacion-judicial-de-la-cuantia-del-dano-y-legitimacion-pasiva-de-la-filial-nacional-del-grupo-sancionado).
ARZOZ SANTISTEBAN, XABIER, «La autonomía institucional y procedimental de los estados miembros en la Unión Europea: mito y realidad», en Revista de Administración Pública, nº 191, mayo-agosto (2013).
AA.VV., Acciones Follow on. Reclamación de Daños por Infracciones del Derecho de la Competencia, Valencia, Tirant lo Blanch, 2019.
BANACLOCHE PALAO, JULIO (con CUBILLO LÓPEZ, IGNACIO J.), Aspectos fundamentales de Derecho procesal civil, Madrid, Wolters Kluwer, 2018 (4ª Edición).
CUBILLO LÓPEZ, IGNACIO J., «Las costas en los litigios de cláusulas abusivas: jurisprudencia reciente y principio de efectividad del Derecho de la Unión Europea», en Práctica de Tribunales nº 154, enero-febrero: «Las costas en el proceso civil», Nº 154, 1 de enero de 2022.
FERNÁNDEZ SEIJO, JOSÉ Mª, «La condena en costas en el contexto del Derecho comunitario de consumo», en Revista Jurídica sobre consumidores (v/lex), #núm. Especial-Septiembre 2020, págs. 45-58 (https://vlex.es/vid/condena-costas-contexto-derecho-850180507).
FUENTES DEVESA, RAFAEL, «¿Se aplica el art. 394 LEC en los litigios con consumidores? Comentario a la STS nº 35/2021, de 27 de enero», La Ley Mercantil, nº 78, marzo de 2021.
GASCÓN INCHAUSTI, FERNANDO, Derecho europeo y legislación procesal civil nacional: entre autonomía y armonización, Madrid, Marcial Pons, 2018.
HERRERO PEREZAGUA, JUAN F., La condena en costas. Procesos declarativos civiles, Barcelona, Bosch, 1994.
MARCOS, FRANCISCO, «Acumulación de las acciones de indemnización de daños causados por el cártel de los fabricantes de camiones», en Almacén del Derecho, 31/8/2019 (https://almacendederecho.org/acumulacion-de-las-acciones-de-indemnizacion-de-danos-causados-por-el-cartel-de-los-fabricantes-de-camiones).
MARCOS, FRANCISCO, «“Salas de datos” para acceso y comprobación de información y fuentes de prueba en los litigios de daños de camiones (I): ¿Un nuevo instrumento en los procesos de reclamación de daños causados por los cárteles?», en Almacén del Derecho, 16/2/2020 (https://almacendederecho.org/salas-de-datos-para-acceso-y-comprobacion-de-informacion-y-fuentes-de-prueba-en-los-litigios-de-danos-de-camiones-i-un-nuevo-instrumento-en-los-procesos-de-reclamacion).
MARCOS, FRANCISCO, «No hay quinta mala: La cuestión prejudicial C-312/21 del juzgado mercantil 3 de Valencia sobre los daños causados por el cartel de camiones (II)»», en Almacén del Derecho, 2/7/2021 (https://almacendederecho.org/no-hay-quinta-mala-la-cuestion-prejudicial-c-312-21-del-juzgado-mercantil-3-de-valencia-sobre-los-danos-causados-por-el-cartel-de-camiones-ii>).
MARCOS, FRANCISCO, «Costas, estimación judicial del daño y responsabilidad solidaria entre partícipes de un cártel: la cuestión prejudicial C-312/21 del juzgado mercantil 3 de Valencia sobre los daños causados por el cartel de camiones (1)», en Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, nº 29, Segundo semestre de 2021, Wolters Kluwer, 41 págs. (LA LEY 12847/2021).
MORENO CATENA, VÍCTOR, «Caso cártel de camiones: La malentendida igualdad en la reclamación de los daños «antitrust», en Confilegal.com, 23/11/2021 (https://confilegal.com/20211123-la-malentendida-igualdad-en-la-reclamacion-de-los-danos-antitrust/).
ORTIZ PRADILLO, JUAN C., «Normas mínimas comunes del proceso civil en la Unión Europea», en Revista General de Derecho Procesal, núm. 45 (mayo 2018), en https://www.iustel.com//v2/revistas/detalle_revista.asp?id_noticia=420203&popup=>.
PARDO IRANZO, VIRGINIA, «Influencia de la Unión Europea en la tutela de los consumidores: algunas reflexiones generales sobre cláusulas abusivas y su control», en Derecho, Justicia, Universidad (Liber Amicorum de Andrés de la Oliva Santos), Vol. II, Madrid, Ed. Univ. Ramón Areces, 2016, pág. 2485-2502.
PASTOR MARTÍNEZ, EDUARDO, «Manual de cartelistas: la defensa Ivánovich», Almacén de Derecho, 23/3/2017, https://almacendederecho.org/manual-de-cartelistas-la-defensa-ivanovich.
Pérez-Cuesta Llaneras, PEDRO, «La financiación de litigios y la necesidad de regulación», en Hay Derecho, 28 de mayo de 2020 (https://www.hayderecho.com/2020/05/28/la-financiacion-de-litigios-y-la-necesidad-de-regulacion/).
PÉREZ GARCÍA, JOSÉ A., «Cártel de fabricantes de automóviles: nuevos criterios jurisprudenciales y primeras resoluciones», en Actualidad Jurídica Aranzadi num.990/2022 (BIB 20223875).
SERRANO MASIP, MERCEDES, «Efectos de la Jurisprudencia del tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el proceso civil interno», en Revista de Estudios Europeos, nº 68, julio-diciembre, 2016, págs. 5-32.
VALLINES GARCÍA, ENRIQUE, «Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de julio de 2017 (419/2017). Costas en litigios sobre cláusula suelo y principio de efectividad del Derecho de la Unión», en Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina: civil y mercantil (Dir. Yzquierdo Tolsada, M.), Madrid, Dykinson, 2017, págs. 309-324.